El arpa en la obra de Cervantes. Don Quijtoe y la música española (María Rosa Calvo Manzano) |
Aventuras y desventuras, malicias y agudecas, del escudero de Don Quijote (López del Arco) |
Refranes de Sancho Panza (Editorial Maxtor) |
![]() |
![]() |
![]() |
"Se unen en esta obra dos trabajos que no parecen tener relación entre sí. Les une la evocación de una misma figura histórica. ¿Por qué, no son Cervantes y Alonso Quijano, muchas veces, una misma persona? |
"Cándido y malicioso, confiado y escéptico, leal y sufrido, la figura de Sancho merece atento estudio…" |
"La figura de Sancho Panza completa la de Don Quijote. Del contraste resulta no solo el seductor encanto de la obra, sino la encarnación de la lucha eterna entre el idealismo y el materialismo…" |
Refranero Popular Manchego y los refranes del Quijote (Jesús Mª Ruiz Villamor y Juan Manuel Sánchez Miguel) |
Diccionario del Quijote(César Vidal) |
Enciclopedia del Quijote (César Vidal) |
![]() |
![]() |
![]() |
"Gusta el manchego de utilizar el refranero y, sino te puede proporcionar fórmulas químicas o citas eruditas está seguro de traer a colación un refrán, porque: "el que no sabe refranes: ¿Qué es lo que sabe?" |
"La obra pretende estimular la lectura del Quijote. Está escrita para ser leída, consultada, absorbida, hojeada, criticada o paladeada, pero siempre con la novela cervantina al lado…" |
"Esta obra, al permitir acceder en profundidad al mundo del Quijote, su consulta resultará obligada a la hora de leerlo…" |
-1- -2- -3- -4- -5- -6- -7- -8- -9-